
En esta oportunidad tuve el agrado de ser convocado por lxs amigxs de Los Hinchas, un podcast francés que se enfoca en el fútbol que está fuera del campo de juego, en aquello que hace a la pasión de lxs simpatizantes, el denominado «folclore».
Por eso, me invitaron para hablar sobre Marcelo Bielsa, nada más y nada menos, uno de los nombres más importantes de la dirección técnica en las últimas décadas y alrededor de cuya figura se ha construido una idolatría que, al mismo tiempo, tiene sus detractores. En Francia ha dejado su huella en el Olympique de Marsella y el Lille.
Les dejo el link al capítulo en Spotify. Está completamente en francés, de manera tal que aquí les transcribo algunos de los puntos más importantes que hemos hablado:
– En Newell’s Bielsa fue una total novedad. Allí comenzó a dejar su legado en jugadores que hoy son entrenadores: Pocchettino, Martino, Llop, Berizzo, etc.
-En Vélez empezó con problemas para poder hacer comprender su idea, pero luego consiguió ganar un título importante.
-En la selección hay un antes y un después de Corea-Japón. La gran eliminatoria que hizo generó una expectativa mayúscula que se transformó en desilusión después de la eliminación en primera ronda. Por eso, su posterior conquista de los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 no es tan recordada. De igual forma, queda un sabor amargo por la forma en que se perdió la final contra Brasil en la Copa América Perú 2004.
-Su paso por Chile fue muy bien visto en nuestro país porque esa selección jugaba muy bien y daba gusto verla jugar. Marcó una época del fútbol chileno.
-Su llegada a Europa es interesante por los procesos de construcción de equipos que ha hecho, por cómo ha transformado a muchos jugadores. Más allá que, es verdad, no tuvo tantos títulos como muchos le reclaman. Así y todo, hizo competitivo al Athlétic de Bilbao, llevándolo a una final de Europa League, además de ascender con el Leeds a la Premier League.
–Bielsa está a la altura de los grandes pensadores del fútbol argentino como Menotti y Bilardo, porque a partir de sus ideas, muchos directores técnicos se inspiraron y luego le dieron su impronta. Podemos reconocer cierta impronta bielsista (amplitud del campo, juego ofensivo, verticalidad en los ataques) en nombres como Gallardo, Almeyda, Crespo, Pocchettino por ejemplo. Incluso Guardiola tomó algunos principios suyos cuando empezó a formarse.