Apuntes tácticos de Crucero 0-0 Chaco For Ever

El cuadro misionero igualó de local en el debut de Miguel Salinas como DT en este torneo Federal A. Al menos, cortó la racha de derrotas y dejó algunos puntos que pueden ilusionar con una mejora en el rendimiento.

Desde el comienzo de observó una modificación en el dibujo de Crucero por parte de Salinas. En lugar del 4-4-2 con el cual venía jugando el cuadro «colectivero», la disposición inicial en el campo fue 4-1-4-1, con una pieza importante para el funcionamiento: el triángulo en el medio entre Caballero-Motta-Cerdán. Esto se debe a que, probablemente, el entrenador buscó reforzar la contención de los pasillos centrales y acompañar más a los zagueros, por eso Caballero jugó muy cerca de Navarro y García, mientras Motta y Cerdán se posicionaban más cerca del círculo central.

Seguramente en esta decisión también pesó la propuesta de Chaco For Ever, puesto que Ibarra y Romero se colocaban por dentro, jugando 1×1 contra los centrales misioneros.

Ésto generó que Klusener quedara un poco aislado arriba, bien tomado por Valdez y Yair Marín (de muy buen partido). Por eso, el inicio de los ataques pretendía ser por los costados, preferentemente por la izquierda, para aprovechar la rapidez de Méndez en las carreras de varios metros.

No obstante, en la primera mitad escasearon las situaciones de peligro en los arcos. Apenas un remate de Méndez en el comienzo del juego y luego un tiro libre indirecto en el área, bien cubierto por los visitantes. El «Negro», por su parte, se respaldó en la gambeta de Ibarra a la hora de la conducción, pero su imprecisión en los pases largos o los centros, le fue quitando peligrosidad a los avances. Así y todo, Bachke tuvo un par de atajadas destacadas tras un córner desde la derecha cuando se cerraba la etapa.

En el complemento, Crucero salió con ímpetu y logró generar algunas jugadas de riesgo, incluso Klusener tuvo el gol después de un muy buen desborde por la derecha de Perusatto, pero le pegó con poca fuerza. También Méndez tuvo su chance, pero en su caso, le erró al balón.

Cuando faltaban veinte minutos, Salinas empezó a mover el banco. Stupiski pasó a ser el delantero de área y Baltazar Cabrera ocupó el sector de Cerdán. Cambio de nombres pero no de funcionamiento.

Abel Méndez continuó siendo el más peligroso y desequilibrante, ganándole muchas veces en duelo a Cuevas y apoyándose en su explosión. Aunque a sus avances le faltaron precisión en el pase profundo o respaldo ofensivo de sus compañeros.

Quien también jugó un buen partido fue Caballero, porque cumplió su rol defensivo, brindó equilibrio en el medio y muchas veces ayudó a clarificar las transiciones.

En definitiva, más allá que los de Garupá sumaron otro partido sin poder ganar, dejaron una mejor imagen que en los juegos anteriores. Y además, esto recién empieza para la gestión de Salinas, por lo cual aún hay mucho camino por recorrer.

Publicado por Marcos Magaz

Licenciado en Comunicación Social(Universidad Nacional de Misiones) especializado en deportes. DT nacional de fútbol (Asociación Técnicos del Fútbol Argentino). Autor del libro "Como en la cancha. La radiofonía y el fútbol en Posadas", compilador del libro "Profesión y pasión. Memorias de un periodista deportivo misionero" de Carlos García Coni, ambos producidos por la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones. Relator, comentarista y productor de transmisiones deportivas. Analista táctico.

Un comentario en “Apuntes tácticos de Crucero 0-0 Chaco For Ever

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: