Guaraní cumple 90 años

Foto: prensa Guaraní

Hoy «La Franja» celebra nueve décadas y lo festeja con una nueva clasificación para jugar la final masculina de la Liga Posadeña. El viernes superó 2-0 a Sporting y se metió en la definición de un torneo que ya ganó 35 veces (además es el actual campeón del fútbol femenino).

Su historia tiene un sinfín de hitos que vale la pena recordar. Por ejemplo, cuenta en su haber con cinco participaciones en Primera División:

  • Nacional ‘71
  • Nacional ‘81
  • Nacional ‘82
  • Nacional ‘85
  • Liguilla Pre-Libertadores ‘85-‘86

De hecho, el primer partido oficial de un club misionero en 1° fue justamente el de la “Franja” contra #Boca el 08/10/71. Se jugó en Villa Sarita y lo ganó el “Xeneize” con un recordado gol de Rogel:

Ir a descargar

Además, y esto es discutible, considero que Guaraní logró hasta acá el triunfo más importante de la historia de nuestro fútbol masculino, al ganarle al Independiente campeón del mundo en 1985.

Al respecto, hicimos un capítulo especial:

Ir a descargar

Por otro lado, sus participaciones en la Copa Argentina incluyen una recordada serie contra Lanús en 1969 y su avance hasta los 8° de final en 2015, eliminando a Arsenal y Argentinos y perdiendo contra Boca (luego campeón) en San Juan:

Además, los posadeños jugaron cuatro ediciones de la B Nacional. Las primeras dos a mediados de los ’80, el torneo transición ’14 y el campeonato de ’15.

El equipo que ascendió allí en 2014, dirigido por el “Chaucha” Bianco, es muy recordado por la comunión que logró entre jugadores, cuerpo técnico, hinchas y dirigentes.

También hicimos un capítulo al respecto:

Ir a descargar

Pero por supuesto que Guaraní es mucho más que el fútbol. Se trata de una de las instituciones destacadas de la provincia, con una vida social y deportiva amplia. De manera tal que este frío domingo seguramente será calentado en Villa Sarita con recuerdos, videos, cánticos, banderas y muchos festejos por estos 90 años.

¡Felicitaciones!

Publicado por Marcos Magaz

Licenciado en Comunicación Social(Universidad Nacional de Misiones) especializado en deportes. DT nacional de fútbol (Asociación Técnicos del Fútbol Argentino). Autor del libro "Como en la cancha. La radiofonía y el fútbol en Posadas", compilador del libro "Profesión y pasión. Memorias de un periodista deportivo misionero" de Carlos García Coni, ambos producidos por la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones. Relator, comentarista y productor de transmisiones deportivas. Analista táctico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: